Con aumento en postulantes de Europa, Asia y Centroamérica concluyó la convocatoria Ahora o nunca de SACO9

Para esta novena versión, postularon artistas nacidos o residentes en 15 países que nunca antes habían participado de SACO.

El 5 de marzo concluyó la convocatoria abierta para participar de la exposición internacional Ahora o nunca de la novena versión de SACO, Festival de Arte Contemporáneo en el Desierto de Atacama y las cifras obtenidas son sumamente positivas, pues a pesar de las complejas situaciones sanitarias, sociales y políticas que vive nuestro país, 192 proyectos llegaron a esta convocatoria, manifestando el interés de los artistas en concurrir a Antofagasta de ser seleccionados como parte de esta muestra intercultural.

 

Este año, recibimos proyectos procedentes de los cinco continentes. Por primera vez en los tres años que SACO se realiza como festival, aparecieron postulaciones de artistas nacidos o residentes en 15 países que el año pasado no postularon al encuentro. Ellos son: Irán, República Checa, Bangladesh, Suiza, Canadá, Egipto, El Salvador, Grecia, Australia, Barbados, Bélgica, Eslovenia, República Checa, Rusia y Ucrania.

 

Este año también se registraron alzas significativas en las postulaciones desde Asia, en especial de Irán y Bangladesh, quienes aportaron a que los candidatos nacidos o residentes en aquel continente hayan aumentado exponencialmente en relación a 2019. Caso similar es el de Centroamérica y el Caribe, que en conjunto marcaron un incremento del 46% en la cantidad de postulantes respecto del año pasado, y el de Europa, continente que registró un aumento del 21% en la cantidad de interesados. En este sentido, del total de postulaciones, 85 pertenecen a Sudamérica, 29 a Norte América, 19 a Centroamérica y el Caribe, 38 a Europa, 17 a Asia, 3 a África y 1 a Oceanía.

 

En relación al país de origen, 25 nativos mexicanos presentaron sus proyectos, lo que corresponde al 13,02%, del total de las postulaciones, seguidos por 20 chilenos (10,41%) y 19 argentinos (9,37%). 

 

Será el jurado formado por Lía Colombino (Paraguay, Directora en el Instituto Superior de Arte de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción), Enrique Rivera (Chile, Director de la Bienal de Artes Mediales de Santiago), Fernando Sicco (Uruguay, Director de EAC / Espacio de Arte Contemporáneo), Yana Tamayo (Brasil, artista visual, educadora y curadora independiente) y Dagmara Wyskiel (Chile-Polonia, Directora de SACO), el encargado de revisar los proyectos admisibles y dar a conocer los siete ganadores de la convocatoria el próximo 14 de mayo.

 

*Debido a la contingencia sanitaria que afecta a nuestro país y el mundo, SACO ha recalendarizado sus fechas entre septiembre y noviembre de 2020. Más detalles aquí.