Desde Berlín a Antofagasta: Ana Alenso fue la artista que pudo "Alcanzar la corriente de Humboldt"

GANADORA DE LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ARTISTAS ALEMANES O RESIDENTES EN ALEMANIA PARA VIVIR UNA RESIDENCIA EN ISLA CON EVENTUAL PARTICIPACIÓN EN SACO

Ana postuló con su proyecto Tiempos erráticos al llamado para participar de la segunda residencia artística gestada por Colectivo SE VENDE y Goethe-Institut y se convirtió en la próxima artista que llegará desde Alemania para experimentar una estadía de investigación y producción de obra en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte (ISLA) en Antofagasta. Proceso que se llevará a cabo durante el mes de abril y cuyo resultado podría ser expuesto en la Octava Versión de  SACO Festival de Arte Contemporáneo.

En su propuesta, Alenso manifestó que durante su estadía en ISLA realizaría un trabajo de campo documentando en fotografía, video y notas diferentes paisajes naturales e industriales de la región, asegurando que: “En este periodo quisiera entablar conversaciones con grupos ecologistas y comunitarios de la zona acerca de las consecuencias del cambio climático.”

 

Humboldt y Tiempos Erráticos

La residencia se llama Alcanzar la corriente de Humboldt, en contexto de la celebración de los 250 años del nacimiento de Alexander von Humboldt. Esto porque la residente debe hacer una investigación in situ abordando temáticas relacionadas con el legado del científico alemán y con el concepto curatorial de SACO8, Destino, tales como cosmos, naturaleza, humanidad, cambio climático, protección del medio ambiente e investigación del futuro.

En consecuencia, Tiempos Erráticos, propuesta de Ana Alenso, consiste en invitar a grupos ecologistas y comunitarios a participar en la construcción de una plataforma colectiva para la discusión activa de estos temas en el marco del Festival SACO. Según detalla la artista “dicha plataforma será temporal y estará construida de acuerdo a los consensos del colectivo y con materiales reciclados, recolectados en los alrededores de la ciudad y el puerto de Antofagasta.”

 

SACO8

Finalmente explica que “este dispositivo, que será en sí mismo una escultura, se convertirá también en un display para instalar diversos elementos audiovisuales y materiales recolectados y producidos durante la experiencia de la residencia.” Un trabajo que luego de las evaluaciones pertinentes, podría convertirse en una intervención objetual en espacio público para SACO8 Destino.

 

Sobre Ana Alenso

Artista venezolana, trabaja y vive en Alemania. Master en Arte en Contexto y en MediaArt, licenciada en artes plásticas con mención pintura. Recientemente recibió una mención honorífica en el Berlin Art Prize y obtuvo la beca de investigación artística del Senatsverwaltung für Kultur und Europa. Ha participado en muestras colectivas, salones y bienales de arte contemporáneo en espacios como: Kunstraum Kreuzberg Bethanien, Sixty Eighth Art Institut, Museo de Porreres, Kinderhood &Caracas, Matucana 100 Santiago; Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá; Neues Museum Weimar, Grimm Museum y Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, entre muchos otros.